
Se hacen concursos de altares en las escuelas donde cada salón o aula elabora su tradicional altar con características de nuestra cultura maya usando cosas típicas de aquella época. En la explanada de la escuela cada salón elabora una pequeña cabañita de palos y palmas donde arman su altar y dos personas o más deben de vestirse con las ropas típicas de aquella época, para las mujeres su huipil y para los hombres su guayabera y pantalón blanco asi como ambos sexos deben de llevar guaraches.
Notese que no se utilizan platos de cerámica o vidrio por que en aquella época no existían y usaban como platos las jícaras. |
También en las casas, por respeto a nuestros familiares difuntos, se elaboran pequeños altares en las salas con las fotos de nuestros difuntos, sus bebidas favoritas como chocolate, cerveza, atole, pozol... algunos objetos personales como lentes, rosarios, juguetes, incluso hasta cigarros. También se les pone un vaso de agua, el típico pan de muerto, flores, mazapanes, tamales, pib, postres y dulces típicos, frutas, imágenes religiosas y cruces, etc...
.jpg)
Pib o Pibipollo |
Pan de muerto (los adornos de arriba simulan una calavera y su esqueleto) |
Mazapanes |
Es una tradición muy bonita y llena de cultura que habla mucho de nuestras costumbres de antaño...
Espero que les haya gustado este pequeño resumen de el festejo de Hanal Pixán que se celebra en Yucatán ^.^
Besitos y Abrazos...
![]() |
Puerquito de mazapán ^..^ |
Cris-LunaBell
Estos días en México tienen que ser una pasada, ¡ojalá pueda vivirlos alguna vez!
ResponderEliminar¡Besitos!
milowcost
primer sorteo de cumpleblog ●